Aunque parezca que todas las lavadoras lavan de la misma forma, la realidad es que existen diversos de métodos y sistemas de lavado. Y es que, en la actualidad, el mercado de este preciado electrodoméstico cuenta con infinidad de modelos dependiendo de sus características.
En el caso del sistema de lavado, existen lavadoras con aspas o agitador y lavadoras sin este elemento que cuentan con otros sistemas: de impulsión, con tambor horizontal o con un sistema de burbujas. Cada uno tiene su ventajas y desventajas a la hora de economizar y del tratamiento que realizan en la ropa, por lo que valorar sus características será esencial para decantarse por un tipo de lavadora o por otro.
Lavadoras con aspas o agitador
Este mecanismo de lavado es característico de las lavadoras de carga superior. Así, su funcionamiento consiste en el movimiento de unas aspas que giran ¾ de vuelta y, por tanto, la ropa va moviéndose dentro del tambor subiendo y bajando. De este modo, las prendas se impregnan con el detergente y las aspas retienen la suciedad de las mismas.
Ventajas de las lavadoras con aspas
Las lavadoras con agitador cuentan con una serie de ventajas:
- Las lavadoras de carga superior son las más baratas en el mercado porque son más pequeñas, normalmente tienen menos capacidad, cuentan con menos elementos técnicos y su funcionamiento es más sencillo.
- Al ser más simples, sus componentes suelen contar con mayor durabilidad porque tienen menos probabilidades de avería. De este modo, el mantenimiento de las mismas es más barato.
- También existe más facilidad a la hora de meter y descargar la ropa en una lavadora de carga superior de este tipo que en una de carga frontal, y se pueden añadir o retirar prendas durante el proceso de lavado.
- Igualmente, los ciclos de lavado son más cortos por lo que se tarda menos en lavar la ropa.
Inconvenientes de las lavadoras con agitador
Pero este tipo de lavadoras no solo tienen ventajas, sino que también cuentan con una serie de inconvenientes:
- El consumo de agua y de electricidad es mayor que en las lavadoras de carga frontal sin el sistema de aspas.
- La limpieza a las prendas no suele ser tan precisa como en el resto de sistemas y el daño que sufre la ropa es mayor.
Lavadoras con sistema de impulsor
Este sistema, también pertenece a las lavadoras de carga superior y su funcionamiento es bastante similar. Consiste en que existe un plato de acero o de plástico en el fondo de la lavadora que se va moviendo para agitar la ropa y permitir la limpieza de las prendas.
Ventajas de las lavadoras con sistema impulsor
Tienen mayor capacidad de carga que las lavadoras con aspas porque no cuentan con el agitador en el medio.
- Como es una lavadora de carga superior, al igual que las lavadoras con aspas, permite intervenir en el proceso de lavado añadiendo o retirando prendas.
Desventajas de las lavadoras con sistema impulsor
- También cuentan con el inconveniente de que gastan bastante agua y luz, como las lavadoras con aspas, porque ambas son de carga superior.
- La ropa suele terminar bastante enredada debido al movimiento que genera el sistema impulsor.
Lavadoras con sistema de tambor horizontal
Son las lavadoras más comunes en los hogares españoles y en las lavanderías. La ropa se mete en el tambor y este gira a la vez que sale el detergente y el resto de productos de limpieza por los orificios del tambor. De esta forma, se reparte perfectamente entre todas las prendas.
Beneficios de las lavadoras con sistema de tambor
Existe mayor capacidad de carga dentro del tambor de estas lavadoras que en las anteriores, ya que son lavadoras de carga frontal.
- Gastan menos agua que las lavadoras de carga superior, por lo que son más eficientes energéticamente.
- Utilizan menos detergente y, además, limpian mejor que las lavadoras con aspas y con sistema impulsor.
- Como consecuencia, se producen menos daños y menor desgaste en la ropa.
Inconvenientes de las lavadoras con sistema de tambor
- Supone un gasto más alto en el momento de la compra.
- Suelen generar la aparición de moho en las juntas y bajo la goma de la lavadora.
- También, tienen más posibilidades de que se dañe alguno de sus elementos porque su mecanismo es más complejo.
- No es posible añadir o retirar prendas durante el ciclo de lavado.
- El ciclo dura más que en las lavadoras con aspas y con sistema de impulsor.
Lavadoras con sistema de burbujas
Es el sistema más innovador y más moderno. Aparece en las lavadoras a partir del año 2008 y consiste en que primero se mezcla el agua y el detergente y, después, una bomba inyecta aire a esa mezcla que es enviada en forma de burbujas a la tina de la lavadora.
Beneficios de las lavadoras con sistema de burbujas
- Gast
a menos energía eléctrica al utilizar este sistema novedoso.
- Suele contar con un programa de lavado ecológico que dura 15 minutos.
- No daña tanto las prendas como las lavadoras de carga superior.
- Al igual que la de tambor, cuenta con más espacio para la carga de ropa.
Desventajas de las lavadoras con sistema de burbujas
- Pese a que gastan menos energía eléctrica, el consumo de agua es bastante abundante.
- En el caso de que alguno de sus elementos se averíe, es más complicado encontrar repuestos y técnicos que puedan arreglarlo debido a sus pocos años de vida.
- Este modelo de lavadoras cuenta con un precio más alto que el resto.
En definitiva, a la hora de elegir el modelo de lavadora que mejor nos convenga, lo ideal es barajar todas las posibilidades que nos ofrece cada una para tomar una decisión lo más acertada posible.
La entrada ¿Lavadoras con aspas o sin aspas? Tú eliges aparece primero en La Casa Tecno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario