viernes, 28 de abril de 2017

¿Lavavajillas o fregar a mano? ¿Y tú cuál escoges?

Lavavajillas o fregar a mano

En la actualidad muchos de los hogares cuentan con multitud de electrodomésticos, en principio damos por descontado que te van a facilitar la tareas del día a día en tu casa. Aunque nosotros te planteamos la siguiente pregunta: ¿Cada electrodoméstico que tienes en tu casa lo utilizas realmente?.

El lavavajillas puede ser uno de los electrodomésticos que tu tengas en casa. Para algunos un privilegio y para otros, un electrodoméstico más.  A la hora de la elección del lavavajillas seguro que has tenido en cuenta aspectos, como tipo de lavavajillas que se adapta mejor a tus necesidades, espacio con el que cuentas para colocarlo, prestaciones y presupuesto. No sé si eres de las personas que has considerado necesario tener un lavavajillas en tu cocina debido a que sois una familia numerosa y así conseguir que fregar los platos y otros utensilios, no sea una labor tan tediosa. Ya que hay que realizarla casi a diario.

Las opiniones sobre el consumo de luz y de agua de este aparato electrónico son diversas. Lo que si podemos indicar es que este electrodoméstico al igual que resto consume energía eléctrica. Sin duda lo notarás en tu factura de la luz. Tiene un gasto aproximado de su gasto es del 6,1% y de unos 245 kilovatios la hora. Pero por otra parte, fregar a mano consume más agua.

En el lavavajillas puedes limpiar casi toda la vajilla o menaje de cocina, bien es cierto, que tienes que tener cuidado de no meter utensilios de madera, cazuelas, ollas o sartenes con recubrimientos antiadherentes o cualquier aparato con instalación eléctrica. Incluso puedes meter en el lavaplatos otros objetos que conviven contigo en tu hogar y no sabías que podías.

 3 medidas prácticas para ahorrar agua y luz con tu lavavajillas

Lavavajillas o fregar a mano

1. Si todavía estás decidiendo entre varios modelos de lavavajillas no te olvides valorar la eficiencia energética. Los aparatos electrónicos que son más eficientes están pensados para un mayor ahorro, con lo cual lo notarás en la factura de la luz y mejor dicho en tu bolsillo.

2. Si tu eres de los que usa a menudo el lavavajillas quizá tengas claro que es mejor retirar los desperdicios de los platos y darle un agua a la vajilla y al resto de menaje antes de proceder al lavado, así podrás utilizar un programa más corto o un programa ECO, éste último es un programa largo, pero también está preparado para consumir menos agua y luz. Si además utilizas un detergente ecológico estarás ayudando al cuidado del medio ambiente y que futuras generaciones puedan disfrutar de la naturaleza.

3. Intenta poner en funcionamiento el lavavajillas una vez lo tengas lleno. Ten en cuenta que no tenga demasiados platos u otros utensilios de cocina. En definitiva que esté lleno, pero que el lavado se pueda realizar de manera correcta. Si optas por poner el lavavajillas sin que apenas este completo, el consumo será mayor en todos los sentidos.

¿Por qué elegir el lavavajillas y dejar de fregar la vajilla a la manera tradicional?

Lavavajillas o fregar a manoPuede que tú no hayas elegido tener un lavavajillas en casa y lavar los platos y el resto de utensilios de cocina a mano. Quizá piensas que no necesitas un aparato eléctrico de este tipo porque lavando los platos a mano obtienes mejores resultados. Actualmente los lavavajillas tienen programas específicos de bajo consumo tanto de agua como de luz e incluso programas de lavado especiales para lavar el menaje y la piezas de cristalería y cubertería más delicadas.

◊  Si tu lavas tus platos y cubiertos a mano y no cierras el grifo el gasto de agua también es considerable.

◊  Al  proceder al lavado a mano de los platos, ollas o cazuelas, si mezclas los que están más sucios con los que menos, gastarás mayor cantidad de jabón y de agua. Si tus platos o cazuelas están muy sucias déjalas un tiempo a remojo con agua caliente, así la suciedad saldrá con más facilidad. Pero gastarás más agua que si lo haces con el lavavajillas.

◊  Una vez has realizado el lavado de la vajilla o menaje de cocina tienes que aclararlos y luego dejar secar bien con un escurridor o utilizando un paño de cocina. En cambio el lavavajillas realiza todos los procesos, se encarga de hacer el lavado, aclarado y secado.  Además la mayoría de los lavaplatos tienen un programa de prelavado. Este programa prepara la vajilla para que el resultado final del lavado sea perfecto. Es recomendable utilizarlo cuando la vajilla esté más sucia de lo normal.

Ahora tú eres el que tiene que elegir si fregar tus platos a mano o adquirir un lavavajillas. Estamos encantados de escuchar tu opinión.

La entrada ¿Lavavajillas o fregar a mano? ¿Y tú cuál escoges? aparece primero en La Casa Tecno.

miércoles, 26 de abril de 2017

Frigoríficos con televisión integrada ¿crees qué son prácticos?

Frigoríficos con televisión integrada

Si hace no muchos años nos hubieran hablado de muchas de las prestaciones con las que cuentan los frigoríficos de hoy día, nos hubiera parecido un chiste o incluso un sueño. Las empresas relacionadas con el electrodoméstico y algunas de las marcas más conocidas en el sector han invertido recursos y tiempo para ofrecer a sus clientes  frigoríficos con  nuevas prestaciones, que aportan un valor añadido a tu frigorífico.

En cierta manera, las marcas de los electrodomésticos quieren dar respuesta a las necesidades de muchos de sus clientes, creando frigoríficos inteligentes, con un enorme grado de innovación y diseños cuidados con toques de sofisticación.

Dentro de los denominados frigoríficos inteligentes encontramos los frigoríficos con televisión. Pero también hay otros frigoríficos con conexión a Internet, donde puedes consultar el correo electrónico, hacer fotos o de escuchar música. Incluso con dispensador de agua y hielos. Todas estas prestaciones van enfocadas a un público más exigente y amigo de los avances tecnológicos.

Si has analizado con detenimiento tus necesidades a la hora de elegir un frigorífico y finalmente te has decidido por un frigorífico con televisión. Todos ellos además cuentan con las funciones comunes de cualquier frigorífico además de estas prestaciones complementarias.

Los  frigoríficos con televisión pueden ser de interés para ti, pero recuerda que el precio actual todavía es elevado. Pero es para valorar que en un único electrodoméstico tienes la posibilidad de conservar tus alimentos o comida de manera adecuada durante más tiempo y además de ver la televisión.

2 principales utilidades de los frigoríficos con televisión incorporada

  1. Mientras estás haciendo las tareas cotidianas en tu cocina puedes ver la televisión y disfrutar de un programa específico que te guste, aprender a cocinar o simplemente distraerte y despejar tu mente y evadirte del quehacer diario.
  2. Si el frigorífico con televisión cuenta con conexión a Internet puedes ver ciertos programas o series de televisión en streaming o en directo o lo que se denomina televisión a la carta. No sólo puedes ver los programas habituales de televisión, sino que además si el frigorífico tiene entrada para vídeo o DVD y altavoces incorporados puedes ver una película, documental que te interese.

A continuación te vamos a mostrar un par de modelos que te pueden servir de ejemplo para elegir el frigorífico perfecto para ti con televisión integrada. Revisa cada una de sus funciones y valora cual cumple las prestaciones que tu estas buscando.

LG GR-L2176TVX

Frigoríficos con televisión integrada

Frigorífico side by side con televisión integrada con grandes prestaciones, destacar el sistema Magic Crisper, una rejilla en el compartimento de las verduras que tiene como función controlar la humedad y las mantiene frescas durante más de una semana. Presenta también el sistema de Icebeam Door Cooling es un sistema de enfriamiento en la puerta del frigorífico. También incluye el sistema Bioshield que protege de los hongos y bacterias, así los alimentos y la comida se conserva durante más tiempo conservando sus propiedades intactas.

Características generales:

  • Dimensiones (alto x ancho x fondo): 177,1 x 87,9 x 90,8 cm.
  • Eficiencia energética: A
  • Clase climática: SN-N-ST-T.
  • Acabado (color): Titanium Antihuellas.
  • Capacidad Neta Total (Litros): 675 l.
  • Dispensador de agua y hielos: si.
  • Cajones de plástico.
  • Estantes en vidrio templado.
  • Bloqueo especial para niños.
  • Display LCD.
  • Pantalla incorporada: TV LCD de 15 pulgadas.

Siemens KG39MT90

Frigoríficos con televisión integrada

Frigorífico con televisión incorporada, además de un gran número de prestaciones, entre ellas están un cajón telescópico independiente para verduras y frutas y un compartimento deslizante para embutidos y quesos. La temperatura del frigorífico y del congelador  la puedes controlar de manera independiente. Con sistema de desescarche automático, trasforma la escarcha y el hielo en agua, este agua a su vez va a parar a un recipiente específico para esta función.

Características generales:

  • Dimensiones (alto x ancho x fondo): 180 x 80 x 60 cm.
  • Eficiencia energética: A +.
  • Clase climática: SN-N-ST-T.
  • Acabado (color):  acero inoxidable con tratamiento antihuellas.
  • Consumo-nivel de ruido: 40 dB.
  • Capacidad Neta Total (litros): 84 l.
  • Bandejas de cristal.
  • Botellero abatible.
  • 2 fuentes de luz Krypton.
  • Dos displays digitales para comprobar temperaturas.
  • Pantalla incorporada: TV LCD de 15 pulgadas, 2 altavoces y mando a distancia.
  • Consumo de energía: 299,3 kWh/año.

La entrada Frigoríficos con televisión integrada ¿crees qué son prácticos? aparece primero en La Casa Tecno.

viernes, 21 de abril de 2017

5 medidas preventivas para ahuyentar las cucarachas de tu lavavajillas

Lavavajillas y cucarachas

El lavavajillas al igual que otros muchos de los electrodomésticos no facilita la tarea diaria de tener que fregar la vajilla y así puedes invertir ese tiempo que dedicaríamos a limpieza de los platos  a  otros intereses personales.

Todo aparato electrónico que tengas en tu hogar requiere un mantenimiento y unos cuidados para el rendimiento y la duración será mayor, no va ser menos el lavavajillas. Quizá en algún momento has encontrado en tu cocina o en tu lavavajillas esos insectos un tanto desagradables, como son las cucarachas. Intenta no alarmarte, todo tiene solución, te vamos ayudar a conseguirlo.

Las cucarachas son un tipo de insectos que de alguna manera u otra les atrae la comida, el agua y el calor y que mejor lugar que la cocina para encontrar todo aquello que necesitan para sobrevivir. Uno de los electrodomésticos donde más proliferan las cucarachas es en los lavavajillas, donde se acumulan restos de suciedad y por supuesto agua. Este tipo de insectos buscan cualquier rendija para hacerse un hueco.

 5 medidas preventivas para ahuyentar a las cucarachas de tu lavavajillas

Lavavajillas y cucarachas1. Intenta tener la cocina limpia.  Elimina todos los posibles restos de comida que se te hayan quedado por la mesa o alrededor de los electrodomésticos o que se te hayan caído al suelo.  Sólo tienes que dedicar un poco de tiempo cada día. De esta manera, la limpieza se te hará más llevadera y  de esta manera, evitarás posibles plagas de cucarachas.

2. Deshazte de cualquier tipo de basura o residuo de suciedad. No acumules basura en el contenedor que tienes en casa. Además es un foco de acumulación de bacterias y gérmenes.

3. Cada cierto tiempo intenta realizar una limpieza más a fondo, tanto de los muebles de la cocina, como de los diferentes electrodomésticos con lo que cuente este espacio donde pasamos gran parte de nuestro tiempo. Mueve en la medida que puedas los electrodomésticos, entre ellos el lavavajillas, así podrás eliminar los restos de polvo y otros residuos.

4. Para evitar que te encuentres una plaga de cucarachas en tu lavavajillas realiza al menos una vez al mes una limpieza profunda de cada rincón de este electrodoméstico. El vinagre actúa como desinfectante y como abrillantador. No olvides limpiar cada uno de los compartimentos y las juntas, el filtro y el desagüe del lavavajillas, no dejes ninguno los entresijos de tu lavaplatos. Vierte un vaso vinagre en el compartimento destinado al jabón y pon a funcionar el lavavajillas con el programa donde la temperatura en el lavado sea elevada.

5. Examina que las juntas o los acabados del lavavajillas no tengan alguna grieta y comprueba también el estado del desagüe. Es otra manera más de prevenir las plagas de cucarachas. Comprueba que no tienes ningún tipo de fuga por pequeña que sea,  puede llevar a ser un foco perfecto para las cucarachas.

¿Qué puedes hacer para eliminar las cucarachas de tu lavavajillas?

Lavavajillas y cucarachas

Si has desinfectado el lavavajillas con uno de los productos clave para tu hogar como es el vinagre y nos has obtenido los resultados que esperabas quizá tengas que optar por un producto especializado,  entonces acércate a una droguería o a un supermercado  y comprueba si tienen cebos  o trampas adhesivas para cucarachas. Este cebo no es otra cosa que un insecticida que viene bien recubierto en un envoltorio de plástico. Pero tienes que tener que en cuenta que son productos tóxicos y es aconsejable seguir las instrucciones y tomar las precauciones adecuadas para evitar una intoxicaciones.

También puedes acudir a empresas que ofrecen servicios de control de plagas y de fumigación en el caso que fuera necesario. Las personas encargadas de realizar el tratamiento adecuado para la eliminación de la plaga de cucarachas y evitar la reproducción, ya que este tipo de insectos presentan una gran resistencia por naturaleza. En estos casos los consejos y el buen hacer de los profesionales expertos nos puedes ahorrar más de un mal rato.

Para terminar consideramos importante e imprescindible unos cuidados relacionados limpieza de tu cocina y en este caso concreto del lavavajillas para prevenir las plagas de cucarachas.

¿Has encontrado alguna cucaracha en tu lavavajillas? ¿Has sufrido alguna plaga de cucarachas? tu opinión puede ayudar a mucha gente.

La entrada 5 medidas preventivas para ahuyentar las cucarachas de tu lavavajillas aparece primero en La Casa Tecno.

jueves, 20 de abril de 2017

Frigoríficos sin congelador ¿te decantarías por esta opción?

Frigoríficos sin congelador

El frigorífico es un electrodoméstico que forma parte de tu cocina y de tu vida. Que harías sin un aparato eléctrico que te ayude a conservar los alimentos por un cierto tiempo.

Si en tu casa vives sólo o con otra persona y no te interesa congelar comida o determinados alimentos quizá te interese adquirir un frigorífico sin congelador. Pero  no  dejes de valorar tus necesidades reales y también la periodicidad con la que realices la compra. Te ayudamos a tu elección teniendo en cuenta unos unos puntos clave para la elección de un frigorífico.

No dejes a un lado el diseño de tu cocina y los mejores lugares para colocar el frigorífico.

El mercado del electrodoméstico te ofrece frigoríficos sin congelador con una amplia gama en cuanto a prestaciones, diseño y tamaño. Te proponemos una selección con sus correspondientes características para facilitarte la tarea.

Listado y características de frigoríficos sin congelador

Frigoríficos sin congelador

Balay 3FC1552L

Frigorífico de gran capacidad. Compuesto de varias bandejas y compartimentos en la puerta donde puedas almacenar los alimentos o comedida de acuerdo a tus necesidades. El cajón destinado a frutas y verduras tiene un regulador de a humedad, lo que facilita la conservación de estos alimentos con las propiedades adecuadas. Posee dos funciones a destacar, una de ellas es una función especial que se denomina Súper para mantener la temperatura idónea, a pesar de tener la puerta del frigorífico abierta cuando colocas los alimentos después de acudir a tu tienda de barrio o supermercado y otra es la función Extraventilation System, que se encarga de mantener una temperatura constante en el interior del frigorífico.

Características generales:

  • Dimensiones (alto x ancho x fondo): 176 x 60 x 66.8 cm.
  • Eficiencia energética: A+++.
  • Clase climática: SN, N, ST, T.
  • Acabado (color): acero en tonalidad mate.
  • Consumo-nivel de ruido: 39 dB.
  • Capacidad útil (l): 379.
  • Bandejas de cristal.
  • Tirador de fácil apertura.
  • Descongelación y evaporación automática.
  • Botellero
  • Iluminación interior: LED.
  • Frigoríficos sin congeladorConsumo de energía: 110 kWh/año.

Beko RSNE445E33X

Frigorífico con un diseño elegante y tratamiento antihuellas, así tendrás las puertas de tu frigorífico relucientes durante más tiempo. Compartimentos especiales para frutas y verduras. Cuenta con tecnología Neo Frost, dos sistemas de frío independiente que mantienen la humedad necesaria para que los alimentos se conserven con la frescura idónea. Incluye un filtro de carbono para eliminar los olores un tanto desagradables. En cuanto a la la temperatura la puedes controlar desde el Display LCD.

Características generales:

  • Dimensiones (alto x ancho x fondo): 1.85 x 59.5 x 65 cm.
  • Eficiencia energética: A++.
  • Clase climática: SN-T V.
  • Acabado (color): acero inoxidable.
  • Consumo-nivel de ruido: 41 dB.
  • Capacidad total (l): 445.
  • 6 bandejas de cristal.
  • Iluminación superior: LED.
  • Consumo de energía: 132 kWh/año.

Bosch Serie 6 KSV36AI41

Frigoríficos sin congelador

Frigorífico compuesto por un sola puerta con con un sistema protección antihuellas en las puertas. Cuenta con prestaciones muy interesantes, entre la cuales destacamos el cajón VitaFresh plus, que conserva las frutas y verduras frescas durante más tiempo. Los diferentes compartimentos tienen unas guías que hacen que su manejo sea sencillo y seguro. La temperatura la puedes controlar de forma digital. Además de ser un frigorífico muy eficiente.

Características generales:

  • Dimensiones (alto x ancho x fondo): 186 x 60 x 65 cm.
  • Eficiencia energética: A++.
  • Clase climática: SN-T.
  • Acabado (color): acero inoxidable.
  • Consumo-nivel de ruido: 39 dB(A) re 1 pW.
  • Capacidad bruta/útil total: 348/346 litros.
  • Bandejas de cristal.
  • Botellero abatible que se adapta a tus necesidades de espacio.
  • Iluminación interior: LED.
  • Consumo de energía: 75 kWh/año.

Electrolux ERF4162AOW

Frigoríficos son congelador

Este frigorífico tiene el sistema MultiFlow, así podrás colocar los alimentos en cualquier parte del frigorífico. Pero cuenta con un compartimento especial donde la temperatura es menor que en el resto del electrodoméstico, para mantener la carne y el pescado en las mejores condiciones de frescura. Además incluye un filtro compuesto de carbón natural activo que elimina los olores desagradables que se puedan originar en el frigorífico.

Características generales:

  • Dimensiones (alto x ancho x fondo):  1.86 x 60 x 66.8 cm.
  • Eficiencia energética: A++.
  • Clase climática: SN-N-ST-T.
  • Acabado (color): blanco.
  • Consumo-nivel de ruido: 41 dB.
  • Capacidad total (l): 392.
  • Control táctil.
  • Tirador de fácil apertura.
  • Display LCD.
  • Tiradores de acero.
  • Iluminación superior: cenital interior LED.
  • Consumo de energía: 115 kWh/año.

Si eres una de esas personas que tiene en su casa un frigorífico sin congelador, ¿nos puede decir qué  modelo tienes?, ¿es eficiente?, ¿qué tipo de prestaciones incluye?. Tu opinión nos importa.

La entrada Frigoríficos sin congelador ¿te decantarías por esta opción? aparece primero en La Casa Tecno.

lunes, 17 de abril de 2017

Frigoríficos inteligentes ¿los conoces?

Frigoríficos inteligentes

El desarrollo de la tecnología está produciendo cambios muy significativos en todos los ámbitos, no sólo en la electrónica. Actualmente cuando nos hablan de nuevas tecnologías quizá lo relacionamos con mejoras que nos facilitan nuestro día a día.

El ritmo de la sociedad es muy rápido, con cual necesitamos que nos proporcionen en la medida que se pueda electrodomésticos que nos ayuden a que las tareas rutinarias del hogar no se nos hagan tan cuesta arriba. En el caso concreto de los frigoríficos hemos pasado de un frigorífico con las prestaciones justas relacionadas con el almacenamiento de los alimentos a través del frío a prestaciones que nos permiten tener los alimentos conservados más tiempo y en condiciones óptima.

Existen en el mercado frigoríficos inteligentes o  frigoríficos con conexión Wifi, donde puedes recibir avisos o notas de interés a través de una aplicación concreta que te descargas en tu móvil. La característica primordial de este tipo de aparatos electrónicos es la posibilidad de estar conectado a través de tu dispositivo móvil en todo momento con tu frigorífico.

¿Quieres estar conectado con tu frigorífico? ¿ Sabes qué necesitas?

El proceso de gestión de la aplicación es sencillo y rápido.

  • Conexión Wifi.
  • Sistema operativo Android o iOS.
  • Descargarte una aplicación en el móvil: App Candy simply-Fi, Home Connect u otra aplicación similar.

Los pros y contras de un frigorífico inteligenteFrigoríficos inteligentes

Pros de un frigorifico inteligente

-Los frigoríficos inteligentes cuentan con una pantalla táctil de alta definición, donde puedes ver y comprobar mensajes e información relevante. Notificaciones de interés relacionadas con el frigorífico. Incluso puedes dejar mensajes a tu familia.

– Puedes estar conectado con tu frigorífico independientemente del lugar donde te encuentres a través de una aplicación que te descargas en el móvil. Así podrás consultar fotografías del interior del frigorífico, publicar mensajes, conocer si necesitamos comprar un producto alimenticio. Así no tendrás que alargar el tiempo que vas a estar en el supermercado, porque tienes claro lo que necesitas.

Control de los alimentos: algunos modelos de frigoríficos inteligentes te avisan cuando un alimento se ha terminado o está a punto de caducar.  Incluso te crea una lista de la compra vinculada a la aplicación del móvil. Te proporciona un lista de la compra para personas que dispongan de poco tiempo para la compra. Es un servicio muy útil y práctico. Para que pueda realizar estas funciones de manera correcta los alimentos los tienes que colocar siempre en el mismo sitio, de o contrario el frigorífico no lo reconoce. Esta operación no la realiza de manera automática.

– Algunos modelos de frigoríficos inteligentes te permiten hacer fotografías y escuchar música través de la aplicación Spotify: a través de esta herramienta puedes reproducir música en streaming. Puedes realizar diferentes búsquedas, bien por artista o por un álbum específico o escuchar las listas de reproducción creadas por otros usuarios.

– Navegador web: consultas a través de Internet.

– Incluye aplicaciones que permiten consultar información relacionada con la cocina y la alimentación. Puedes descargarte recetas que te puedan interesar para realizar a diario o para un día de fiesta o una celebración.

Contras de un frigorífico inteligente

– La persona interesada en comprar un frigorífico lo primero que valora son sus necesidades, espacio disponible para el frigorífico, prestaciones, consumo energético y diseño. Si además esta interesado en las facilidades que ofrece Internet, quizá valore que su frigorífico tenga conexión a Internet. Pero hay que valorar el precio de este tipo de frigoríficos que en general es mucho más elevado que cualquier otro frigorífico.

– Mayor número de prestaciones conlleva un mayor consumo energético.

 2 modelos de frigorífico con conexión a Internet

Combi Bosch KGF56SB40

Frigoríficos inteligentes

Frigorífico combi con Wifi Ready, a través del sistema Home Connect y la aplicación determinada para el móvil podrás ajustar la temperatura en el caso que sea necesario, entre otras acciones a realizar. Éste es un servicio adicional. Cuenta con doble refrigeración, así cada compartimento tiene la temperatura óptima. También con un filtro AirFresh, para evitar la mezcla de olores y sabores en tu frigorífico. Otra prestación de interés es el sistema VitaFresh, que conserva los alimentos a la temperatura a 0ºC  y el sistema VitaFresh Pro mantiene la humedad apropiada, por tanto, favorece que los alimentos estén más frescos durante más días.

Características generales:

  • Dimensiones (alto x ancho x fondo): 193 x 70 x 80 cm.
  • Acabado: cristal negro.
  • Eficiencia energética: A+++.
  • Clase climática: SN, T.
  • Capacidad bruta/útil total: 554/480 litros.
  • Consumo-nivel de ruido: 45 dB.
  • Iluminación: LED.
  • Display temperaura del frigorífico: pantalla LCD.
  • Baldas regulables.
  • Consumo de energía: 216 kW/año.
  • Sistemas de frío: No Frost.

Combi Candy CF185S Simply Fi

Frigoríficos inteligentes

Frigorífico combi con conexión wifi, con lo cual podrás tener tu frigorífico bajo control. A través de la aplicación de tu móvil te llegarán mensajes con consejos sobre como solucionar determinados problemas antes de avisar al servicio técnico. Destacamos la función Smart Cool, así podrás tener tus bebidas con la frescura ideal. Incluso te avisa a través de un mensaje cuando las bebidas lleguen a la temperatura idónea para ser consumidas. También la función super-congelación puede ser muy útil si necesitas que tus productos estén fríos en un tiempo determinado, más concretamente en un corto espacio de tiempo. El cajón XL para frutas y verduras te permite conservar este tipo de alimentos en las condiciones de temperatura y humedad apropiadas.

Características generales:

  • Dimensiones (alto x ancho x fondo): 60 x 60 x 185 cm.
  • Acabado: acero inoxidable.
  • Eficiencia energética: A+.
  • Clase climática: ST 16°-38°.
  • Capacidad neta total: 292 litros.
  • Consumo-nivel de ruido: 45 dB.
  • Iluminación: LED.
  • Pantalla incorporada
  • Display en la puerta.
  • Puertas reversibles.
  • Consumo de energía: 292 kW/año.
  • Sistemas de frío por separado: No Frost Bio.

La entrada Frigoríficos inteligentes ¿los conoces? aparece primero en La Casa Tecno.

miércoles, 12 de abril de 2017

Acciones que puedes realizar si tu lavavajillas no lava bien

Tu lavavajillas no lava bien

Cada una de las estancias de tu hogar necesita un cuidado mínimo para que puedas encontrarte bien y a gusto. Esta misma condición puedes trasladarla para los electrodomésticos que utilices en la vida cotidiana. En este caso concreto nos vamos a centrar en el lavavajillas. Para que su funcionamiento sea eficiente tienes que realizar un mantenimiento y unos cuidados.

Si procedes a comprobar el estado de tu lavavajillas y además realizas una limpieza exhaustiva estarás alargando su duración en las mejores condiciones. A todo el mundo nos gusta ver que cada una de las máquinas que tenemos en casa estén resplandecientes, para ello no olvides sacar tiempo y no dejarte llevar por la pereza.

Si llevas cierto tiempo observando que tu lavavajillas presenta ciertas anomalías, entre ellas, que la vajilla sale con restos de cal y con apenas brillo, tienes que revisar de forma minuciosa el aparato. Pero tranquilidad, te damos algunas razones por las cuales tu lavavajillas no lava bien.

 8 razones por las que tu lavavajillas no lava bien

Tu lavavajillas no lava1. Quizá el tipo de detergente que utilizas no es del todo adecuado. El vinagre por ejemplo es un excelente abrillantador, para que tu vajilla salga con un acabado perfecto. Si optas por elegir un detergente al uso, el mercado actual te ofrece una gran variedad.

2. Es necesario que utilices sal. Este producto es primordial, sobre todo si resides en una zona donde el agua es dura. Cuando la dureza del agua es superior a lo normal, la cal está mucho más presente que si el agua fuera blanda. Si no evitas el exceso de cal, el lavavajillas se puede deteriorar.

3. El filtro del lavavajillas tienes que intenta mantenerlo limpio, así el agua circulara por conducto adecuado. Hazlo con cierta regularidad. Es recomendable hacerlo al menos una vez cada 15 días.

4. Limpia una vez a la semana el compartimento del detergente.

5. Elimina los posibles restos que se hayan quedado en la hélice del motor. Quizá se hayan podido quedar almacenadas algunas partículas de comida. Si necesitas desmontarlo, primero acude al manual de instrucciones de tu modelo de lavaplatos. Si lo haces al menos dos veces al año, evitarás errores innecesarios.

6. Revisa que la puerta del lavavajillas esté bien cerrada, sino no comenzará el ciclo de lavado.

7. Comprueba la bomba de lavado, en caso de duda, contactar con el servicio técnico de la marca del lavavajillas o  a un profesional especializado.

8. Revisa que el tubo del desagüe esté en buenas condiciones y no tenga dobleces que no permitan el paso adecuado del agua. También se puede dar el caso que el tubo del desagüe este obstruido. Puedes hacer tú mismo la comprobación: utiliza un cubo que tengas más a mano y quita el tubo de la conexión, así expulsará los posibles restos e suciedad. Quizá te tienes que ayudar de algún utensilio para eliminar los residuos que se hayan quedado atascados.

6 consideraciones para que tu vajilla salga completamente limpia

Tu lavavajillas no lava bien

1. Antes de colocar la vajilla en el lavaplatos, elimina todos los restos de comida. Puedes utilizar un paño húmeda o de un papel de cocina.  Si puedes invierte tiempo, los resultados en cuanto a la limpieza serán mejores.

2. Coloca en el compartimento adecuado cada una de las piezas de tu vajilla. Así estará todo en orden y los resultados serán mejor de lo que esperas. La cubertería no lo pongas suelta sino en el cajón apropiado y siempre con el mango hacia abajo, para evitar que te hayas daño.

3. No apelotones la vajilla o el menaje o los diferentes utensilios de cocina.

4. Cada vez que pongas en funcionamiento el lavavajillas intenta que esté lleno, para ahorrar en agua y también en tu factura de la luz. Si no lo has llenado a la hora de la comida, aprovecha los platos y los cubiertos de la cena y lo pones en marcha.

5. En relación con el detergente para el lavado, si usas un detergente en cápsulas o pastillas, la cantidad es la idónea. Además incluye en un mismo producto, el detergente, el abrillantador y la sal correspondiente. En cambio si es en polvo intenta echar la cantidad exacta para no derrochar producto. Independiente del tipo de detergente que uses, no dudes en depositarlo en el compartimento adecuado,  en lugar de dejarlo suelto dentro del lavavajillas.

6. Si ya ha finalizado el programa de lavado de tu lavavajillas, espera entre 20 y 30 minutos para abrir el lavavajillas y colocar la vajilla en el armario designado para ello. Estarás evitando la aparición de moho producido por la humedad. A su vez ese moho te puede producir malos olores. Para prevenir la proliferación de bacterias y olores desagradables además de utilizar el vinagre, puedes poner la cáscara de algún cítrico que te guste, así el olor que desprende dentro del lavavajillas te agradará.

 

 

 

La entrada Acciones que puedes realizar si tu lavavajillas no lava bien aparece primero en La Casa Tecno.

martes, 11 de abril de 2017

¿Tienes una cocina pequeña?: un lavavajillas compacto es tu solución

Lavavajillas compacto

Nuestro ritmo de vida actual nos lleva a tener que comprar electrodomésticos que nos faciliten las tareas diarias, entre ellos un un lavavajillas. Es un electrodoméstico que para algunos será un auténtico lujo y para otros una auténtica necesidad. Es verdad con un lavavajillas tenemos que contar con un gasto energético determinado, pero ahorrarás en agua  y tus manos a largo plazo te lo agradecerán.

Si al final tomas la decisión de comprar un lavavajillas valora con detalle tus necesidades actuales, el tamaño de tu cocina y el espacio disponible. Si no cuentas con espacio suficiente para colocar un lavavajillas convencional, quizá sea tengas que elegir lavavajillas que se adapte al sitio donde lo quieres colocar. También tendrás que tener en cuenta que el consumo de agua y de luz no sea elevado y por último el diseño estético del electrodoméstico.

Un lavavajillas compacto son la alternativa perfecta si tu cocina es pequeña. A la hora de su instalación no ocupan demasiado espacio y tienen las mismas prestaciones que cualquier otro lavavajillas. Actualmente los avances de la tecnología han propiciado la creación de lavavajillas con un menor gasto en tu factura de la luz, incluso más silenciosos o con sistemas  de protección en caso de fugas de agua. No olvides fijarte en la etiqueta energética del aparato.

El lavaplatos al igual que el resto de electrodomésticos de tu hogar necesita unos cuidados mínimos y un mantenimiento, así conseguirás que el aparato electrónico funcione en las condiciones correctas durante más tiempo. Para su limpieza puedes utilizar el vinagre, es un producto muy eficaz como desinfectante y abrillantador.

Te recordamos que en el lavavajillas puedes lavar otros utensilios u objetos del hogar, además de la vajilla o el propio menaje de cocina.

En cuanto a la instalación del lavavajillas necesitas tres elementos básicos: toma de corriente, entrada de agua y desagüe.

4 modelos de lavavajillas compacto para que elijas en el que responda tus necesidades actuales

Balay 3VK301BC

Lavavajillas compactoLavavajillas integrable con sistema antifugas Aquasafe. Con capacidad para seis servicios. Consta de 4 programas de lavado: intensivo 70 °C, normal diario 65 °C, Eco 50 °C y duración de 1 hora.

 Características técnicas:

  • Medidas (ancho, fondo, alto): 55,1 cm / 50 cm / 45 cm.
  • Eficiencia energética: A+.
  • Eficiencia de secado: A.
  • Consumo de agua programa ECO 50 °C: 8 litros.
  • Gasto anual de agua/l: 2240 l/año, basado en 280 ciclos de lavado normal. El consumo de agua real  también depended de las condiciones de utilización del aparato.
  • Consumo de energía por ciclo: 0,61 kWh.
  • Gasto de energía anual: 174 kWh, si has realizado aproximadamente 280 ciclos de lavado normal, utilizando agua fría.
  • Detección automática de detergentes.
  • Nivel de ruido: 54 dB(A) re 1pW.
  • Motor extra silencioso.
  • Soporte abatible para copas y tazas.

 Bosch SKS62E22EU

Lavavajillas compactoLavaplatos con capacidad para 6 servicios. Con tecnología Variospeed, con este sistema el aparato realiza el lavado y el secado con resultados eficaces en la mitad de tiempo. La función Aqua Sensor, es un dispositivo que mide la suciedad del agua durante el proceso de lavado y determina cuando es necesario cambiarla con el objetivo de ahorrar  tanto en el consumo de agua como en el consumo energético.

Características técnicas:

  • Medidas (anchura, profundidad, altura): 55,1cm /  50 cm / 45 cm.
  • Eficiencia energética: A+.
  • Eficiencia de secado: A.
  • Consumo anual de agua/ ciclo: 8 litros.
  • Uso de energía por ciclo 0,61 kWh.
  • Consumo de energía anual: 174 kWh.
  • Nivel de ruido: 48 dB(A).
  • Motor extra silencioso.
  • Programación diferida hasta 24 h., así podrás planificar el fin de programa hasta con 24 horas de antelación.

Candy CDCP6/ES

Lavavajillas compactoEste aparato electrónico cuenta con un sistema antidesbordamiento. Con capacidad para 6 servicios.

Características técnicas:

  • Medidas (anchura, profundidad, altura): 55 cm / 50 cm / 43,8 cm.
  • Eficiencia energética: A+.
  • Eficiencia de secado: A.
  • Consumo anual de agua/l: 1960 l. aprox.
  • Consumo de energía por ciclo: 0,61 kWh.
  • Gasto de energía anual: 174 kWh.
  • Nivel de ruido: 51 dB(A).
  • Indicador de falta de sal.
  • Indicador final de ciclo.

Teka LP2 140

LLavavajillas compactoavavajillas con tecnología AquaStop, para evitar posibles inundaciones o fugas de agua. Con capacidad para seis cubiertos. Incluye 6 tipos de programas (45º/50º/60º/65º/70º) para el lavado.

Características técnicas

  • Medidas (anchura, profundidad, altura): 55 cm / 50 cm / 43,8 cm.
  • Eficiencia energética: A+.
  • Eficiencia de secado: A.
  • Consumo anual de agua/l: 1820 l. aprox.
  • Consumo de energía por ciclo: 0,61 kWh.
  • Consumo de energía anual: 174 kWh.
  • Display digital.
  • Programa rápido 30’.
  • Programa ECO.
  • Nivel de ruido: 49 dBA.
  • Control de fugas internas.

Si tendrías que elegir alguno de estos 4 modelos de lavavajillas compacto que te proponemos, ¿con cuál te quedarías?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La entrada ¿Tienes una cocina pequeña?: un lavavajillas compacto es tu solución aparece primero en La Casa Tecno.

lunes, 10 de abril de 2017

9 puntos clave para comprar un frigorífico

Comprar un frigorífico

El frigorífico es otro de los electrodomésticos clave en tu cocina. Todos necesitamos conservar los alimentos y comida preparada. Así que resulta casi indispensable contar con un frigorífico.

Si por un motivo u otro necesitas comprar un frigorífico, bien porque se te ha estropeado y el arreglo no compensa realizarlo,  o porque te cambias de casa o quizás estés interesado en  modificar la cocina y necesitas otro frigorífico que se adapte a tus circunstancias actuales.

Es conveniente pararse a pensar y valorar que tipo de frigorífico necesitas según tu ritmo de vida.  No te dejes llevar por las revistas de decoración o folletos publicitarios. Este tipo de información es muy útil para coger ideas, pero no como un detonante para tomar la decisión final sobre la elección de tu frigorífico.

El mercado ofrece una gran variedad de frigoríficos a precios económicos y con buenas prestaciones. Pero te recordamos que no olvides tus necesidades, que es lo más importante en la elección, no te dejes llevar por el diseño o el color, hay otras variables a valorar: espacio de tu cocina, presupuesto económico, prestaciones o el consumo energético del aparato.

9 puntos clave a tener en cuenta en la compra de un frigorífico

Comprar un frigorífico

1. Espacio disponible en tu cocina y tipo de cocina

Evalúa con detalle el lugar donde puedes colocar el frigorífico y si  el espacio cumple con las condiciones mínimas recomendadas para favorecer la ventilación. Te aconsejamos dejar entre 3 y 4 cm. por cada lado. Colócalo en el mejor lugar de la cocina, adaptándote a la propia distribución y diseño de la cocina.

Quizá por el diseño de tu cocina necesites adaptar el mobiliario al frigorífico o que se de el caso que necesites un frigorífico con unas medidas específicas, que no son las estándar. Pero no te preocupes, el mercado del electrodoméstico se ha adaptado perfectamente a las necesidades de los clientes.

2. Presupuesto disponible

Este es un factor importante. Una vez sepas el presupuesto para invertir en el frigorífico, puedes empezar a valorar los siguientes puntos clave.

3. Tipos de frigoríficos

Hoy en día puedes encontrar multitud de modelos y de marcas, decántate por la que más te interese. La variedad es tal, que te puedes llegar a sentir cierto bloqueo mental a la la hora de la elección del frigorífico. Te damos algunos ejemplos dentro de la tipología de frigoríficos que te puedes encontrar: frigoríficos combi, integrables, una o dos puertas, Side by Side, americanos, frigoríficos de al menos 70 cm., etc.

4. Prestaciones

El desarrollo de la tecnología ha propiciado la mejora y la evolución en las funciones de los frigoríficos.

Baldas y diferentes compartimentos: para colocar los alimentos en el lugar más adecuado y además de forma ordenada. Fíjate en que sean ajustables y modulables. Así podrás adaptarlas en el caso que lo necesites.

– Comprar un frigoríficoControl de la temperatura: puedes controlar la temperatura sin tener que abril la puerta del frigorífico, con el consiguiente ahorro de energía.

Luz: es aconsejable que sea luz LED, para fomentar el ahorro energético.

Tecnología No Frost.: esta prestación te va ahorrar tener que descongelar el frigorífico varias veces al año.

Frigoríficos inteligentes: con prestaciones adicionales relacionadas con el denominado Internet de las cosas. La tecnología te permite que tu interactúes con el aparato eléctrico a través de Internet, independientemente del lugar donde te encuentres. Puedes recibir información si la nevera se ha quedado abierta. Puedes introducir la fecha de caducidad de los productos y el frigorífico te avisa con un mensaje que un determinado producto se va a caducar, así evitarás tener que tirar los alimentos o la comida.

Sistema de conservación: el cajón hyperFresh permite conservar las frutas, verduras,  carnes y pescados frescos durante más tiempo.

5. Consumo energético

A la hora de elegir el frigorífico para tu cocina, no olvides consultar la etiqueta energética y prestar especial atención los frigoríficos más eficientes, con categoría A++ o A+++, la eficiencia más cerca de ti. Así podrás ahorrar en tu factura eléctrica.  Bien es cierto,  el precio de este tipo de modelos es superior, pero a medio y largo plazo recuperarás la inversión.

6. ¿Con qué asiduidad realizas la compra y qué tipo de alimentos almacenas y organizas?

Comprar un frigorífico

Debido a tu rutina habitual, bien por motivos de trabajo o profesionales realizarás la compra con cierta periodicidad u otra. Pregúntate lo siguiente: ¿el número de miembros en la familia? ¿cuántas visitas sueles recibir en casa? ¿lo utilizas más como frigorífico o como congelador o como una combinación de ambas. Son factores de suma importancia a la hora de decantarte por un modelo u otro.

7. Diseño estético

Como tu mismo puedes comprobar la mayoría de los diseños de los frigoríficos aportan un toque de distinción, elegancia, sofisticación y modernidad a tu cocina. En los últimos años son tendencia los frigoríficos con un acabado en acero inoxidable. Pero siguen siendo un clásico los frigoríficos lacados en blanco, aportan sobriedad y luminosidad al espacio de tu estancia.

8. Mantenimiento y cuidados

La vida útil de un frigorífico de calidad suele estar entre  10 y 16 años. No olvides tener en cuenta unos cuidados mínimos para alargar un poco más la vida útil del frigorífico.

9. Reparaciones

Estudia si te compensa contratar un servicio adicional de reparación de electrodomésticos o si te sirve simplemente con el servicio técnico de la marca de tu frigorífico. Si tu eres de esas personas autodidactas o tienes conocimientos en materia de electrodomésticos, quizás puedes arreglar tu mismo los posibles fallos que te puedan surgir con el frigorífico.

La entrada 9 puntos clave para comprar un frigorífico aparece primero en La Casa Tecno.

jueves, 6 de abril de 2017

Nevera portátil: la opción ideal para el camping

Nevera portátil la opción ideal para el camping

Conforme va llegando el buen tiempo, empezamos a planear nuestras vacaciones y nuestros momentos de ocio y diversión. Te has planteado varias opciones, pero has elegido ir de vacaciones a un camping. Si te apetece disfrutar del aire libre y de la naturaleza tu elección es un acierto seguro. Si una estancia en un camping se va alargar un par de días necesitarás una nevera portátil para conservar ciertos alimentos en las mejores condiciones. El objetivo de una nevera portátil es guardar alimentos o comida y bebidas.

A la hora de la elección valora las veces que vas a utilizar la nevera portátil, si sólo la vas a utilizar para días sueltos en el campo o quizá la utilices en mayor medida para estancias más largas en el campo, la playa, festivales de verano u otros lugares que te recuerden a tus momentos de distensión. En el mercado hay modelos para todos los gustos y necesidades. Hay neveras portátiles con forma de mochila, muy fáciles de trasportar y otras con forma de carrito de la compra.

6 modelos de neveras portátiles. ¡Elige el modelo que se adapte a tus necesidades!.

Nevera portátil opción ideal para camping

1. Sogo Nev SS464R

Nevera portátil de gran utilidad, para que tengas tus alimentos o bebidas frescos y accesibles para ti.

Características técnicas:

  • Dimensiones (ancho, fondo y alto): 17,9 x 24 x 25 cm.
  • Capacidad: 4 litros.
  • Temperatura / refrigeración: fría y caliente. La temperatura mínima es – 18ºC y la máxima de hasta 65ºC.
  • Indicador LED: 2 encendido y estado frío/calor.
  • Motor de larga duración: 30000 horas.
  • Conexión a través de tu automóvil: incluye un cable de conexión de 12V DC con una potencia de 48W.
  • Nº de bandejas: 1.
  • Nº de balcones en contrapuerta: 1.

Nevera portátil opción ideal para camping

2. Bestway. Modelo: 68039

Es una bolsa nevera idónea para cuando vamos a disfrutar de un día de campo. Es cómoda de llevar. Tiene una aislamiento de más o menos 5 horas. El tejido empleado para su fabricación es un material que se denomina Peva, es resistente a la humedad, al moho e impermeable.

Características técnicas:

  • Dimensiones (ancho, fondo y alto): 36 x 33 x 22,5 cm.
  • Capacidad: 25 litros.
  • Peso: 0,51 kg.

3. Igloo Island Breeze Maxcold

Nevera portátil opción ideal para el camping

Esta nevera portátil es ideal para familia numerosas. Tiene una capacidad de 47 litros.

Características técnicas:

  • Dimensiones (ancho, fondo y alto): 70x43x49 cm.
  • Capacidad: 47 litros.
  • Peso: 6,5Kg.
  • Sistema de frío: Cool Riser Technology. Este sistema permite que el circule el aire de manera adecuada. MaxCold es una cámara especial que actúa de aislante térmico.
  • Prestaciones: asa telescópica.
  • Grosor térmico: 30 mm.

4. Orbegozo NV4100

Nevera portátil opción ideal para el camping

Este tipo de nevera eléctrica además de utilizarla para unos días durante tu estancia en plena naturaleza, también puede utilizarla en tu lugar de trabajo, si se da el caso que almuerzas allí.

Características técnicas:

  • Dimensiones (ancho, fondo y alto): 40.5 x30 x 43,5 cm.
  • Capacidad:25 litros
  • Temperatura / refrigeración:18-20ºC / 65ºC / 7ºC mínimo.
  • Potencia 48 W.
  • Conexión: 220 – 240V, ~50Hz / DC 12V.
  • Separador interior

5. Waeco Tropicool TCX

Nevera portátil opción ideal para el camping

Este tipo de neveras utilizan la tecnología termoeléctrica que mantiene el frío en el interior de la nevera. Tiene un sistema de ahorro de energía. Puedes regular la temperatura de manera individual. En el mercado puedes tres modelos de la misma marca, pero varia su capacidad: 14, 20 o 33 litros. Así puedes elegir el modelo se adapte a tus circunstancias.

Características técnicas:

  • Dimensiones (ancho, fondo y alto): 45 x30,3×32,8  cm.
  • Capacidad: 14 litros.
  • Peso: 5 kg. aprox.
  • Conexión eléctrica: 12/24V DC y 230V AC.
  • Temperatura/ refrigeración: 1°C hasta 15°C (hasta 30°C por debajo de la temperatura ambiente)
  • Calentamiento: 50°C hasta 65°C.
  • Función de memoria.
  • Alimentador integrado.
  • Ventilador interior.
  • Cierre magnético.
  • Certificación: control electrónico según la directiva 95/54/CE.

Nevera portátil opción ideal para el camping

6. Waeco CoolFun S28 DC

Nevera portátil termoeléctrica fácilmente trasportable gracias a unas cintas ajustables. También incluye bolsillos exteriores.

Características técnicas:

  • Dimensiones (ancho, fondo y alto): 370 x 410 x 230 mm.
  • Capacidad: 28 litros.
  • Peso: 2,3 kg.
  • Temperatura/ refrigeración: 1°C hasta 15°C.
  • Diseño: estilo marinero.
  • Toma eléctrica: 12 v.

Si estás pensando en tus vacaciones puedes ser un buen momento para ir pensando en el destino, tipo de alojamiento, elección de una nevera portátil, etc. De todos estos modelos, ¿con cuál te quedas?. Si tienes algún otro modelo de nevera portátil, estamos deseando conocer tu opinión.

La entrada Nevera portátil: la opción ideal para el camping aparece primero en La Casa Tecno.

martes, 4 de abril de 2017

La eficacia del vinagre para la limpieza de tu lavavajillas

El vinagre para la limpieza de tu lavavajillas

En tu hogar hay multitud de tareas que realizar, entre ellas fregar los platos. En ocasiones esta tarea puede resultar entre aburrida y ardua. El lavavajillas es un electrodoméstico que sin duda facilita la limpieza de la vajilla y el menaje de tu casa.

El lavavajillas ha ido ganando cada vez más protagonismo, sobre todo en aquellas familias donde viven varias personas. Cuanto mayor es el uso le damos a este electrodoméstico, mayor es la importancia de su limpieza, sin duda muy necesaria. Se acumulan restos de suciedad y es importante tener en cuenta el cuidado y mantenimiento de este aparato eléctrico, así garantizarás un mejor rendimiento y estarás contribuyendo a alargar la vida útil del electrodoméstico. No olvides que tipo de vajilla o menaje de cocina puedes meter en el lavavajillas y hacer un uso adecuado y eficiente de esta máquina, para evitar una subida en tu factura de la luz. El consumo energético puede variar entre un 6 y un 10 %.

A la hora de la limpieza puedes encontrar un sinfín de productos en el mercado, pero te recomendamos que utilices el vinagre. Además se ser un producto casero y biodegradable, es económico. Así le puedes dar otros usos, además del de aderezar tus ensaladas o guarniciones. Puede llegar a ser tu gran aliado en las tareas de tu hogar. Puedes utilizarlo como limpiador y más concretamente muy útil para la desinfección de tu lavavajillas. También te permite no tener que comprar más productos de limpieza. En definitiva al vinagre le puedes dar varios usos, tanto culinarios como para el higiene del hogar.

 6 sencillos consejos para la limpieza del lavavajillas con vinagre

El vinagre para la limpieza de tu lavavajillas

1. Vaciar el lavavajillas

En el caso que tengas algún plato sin recoger o algún otro utensilio del hogar, retíralo para comenzar con el proceso del lavado y limpieza del lavavajillas.

2. Retira los residuos de comida o alimentos

Antes de proceder a la limpieza del lavavajillas conviene que retires los restos de la comida. Así evitarás que no se te atasque. Ayúdate de un paño para retirar estos restos. Elimina todos los restos de detergente que se haya quedado incrustado.

3. Limpieza del filtro y el resto de piezas el lavavajillas

Es conveniente eliminar todos los posibles restos de cristales, si los hubiera, que se hayan podido acumular en el filtro del lavavajillas. Es conveniente utilizar unos guantes, no sólo para proteger tus manos, sino para prevenir arañazos o cortes innecesarios.

En cuanto a las rejillas  y los diferentes soportes para la cubertería, bien, puedes dejarlas dentro para cuando realices el proceso de lavado o  si crees conveniente retirarlos y la limpiarlos aparte, con ayuda de paño humedecido en vinagre blanco y agua.

4. El vinagre: el producto estrella

Utiliza un pequeño recipiente y realiza la siguiente mezcla: añade al recipiente cierta cantidad de agua y vinagre blanco. El vinagre es un gran antiséptico, desengrasante y ayuda a eliminar los malos olores y es un potente abrillantador. El proceso es sencillo: enciende el lavavajillas, acuérdate que tiene que estar vacío, sin carga de la vajilla, ni el menaje. Echa la mezcla del recipiente en el dispensador correspondiente del lavado en el lavavajillas. Algunos expertos recomiendan poner en un recipiente de cristal en la parte de arriba del lavavajillas, donde colocamos los vasos. También recomiendan poner otro recipiente con un poco de bicarbonato de socio. Cierra la puerta. Ya sólo te queda ponerlo en marcha, con el programa y la temperatura adecuada. Una vez realizada la limpieza del lavavajillas, te sorprenderás de los resultados obtenidos.

El vinagre para la limpieza de tu lavavajillas 5. Programa y temperatura adecuada

Una vez que has preparado el producto estrella, el vinagre, elige un ciclo completo de lavado a una temperatura de al menos 65º durante al menos 30 minutos. Algunos entendidos en la materia aconsejan a poner en funcionamiento el lavavajillas y a mitad de lavado parar el programa de lavado y poner el recipiente con vinagre y que continúe el programa de forma normal. Esta operación puedes realizarla al menos dos veces al mes.

6. Lavavajillas listo para funcionar de manera correcta

Una vez que se ha realizado la limpieza del lavavajillas, revisa y comprueba que cada de las piezas estén colocadas en su lugar y con apariencia deslumbrante y funcionamiento del lavavajillas será el deseado.

No existen tantos productos en el mercado como el vinagre blanco. Tiene infinidad de usos. Un gran limpiador multiusos para tu hogar. ¿Quién no tiene vinagre en su hogar?. No sólo puedes utilizarlo para la limpieza del lavavajillas, sino también para para limpiar la lavadora (los diferentes compartimentos, el filtro y la goma) o electrodomésticos en acero inoxidable. También fregar los suelos (baldosas o suelos de madera). Te quedarán con un aspecto reluciente y brillante.

La entrada La eficacia del vinagre para la limpieza de tu lavavajillas aparece primero en La Casa Tecno.