martes, 28 de agosto de 2018

Cómo y dónde encontrar congeladores económicos

congeladores económicos

 

¿Estás buscando congeladores económicos para tu casa? En este artículo del blog de La Casa Tecno te contamos qué tienes que hacer para encontrarlo. Presta mucha atención a nuestras recomendaciones.

Primeramente, tendremos que pensar qué tipo de congelador estamos buscando, así como dónde vamos a colocarlo y saber el espacio que hay disponible para ello. Existen varios tipos como:

 

Una vez decidido cuál es el congelador más adecuado para nuestra

casa, pongamos el foco en qué características tiene que tener para no dejarnos la paga de mes a la hora de comprar el nuevo electrodoméstico.

 

Cómo encontrar congeladores económicos

 

1.- Escoge gama media

Uno de los trucos para escoger un congelador económico es decantarse entre marcas de gama media-baja. Estas son más económicas, adaptadas para todos los bolsillos. Esto no quiere decir que tengamos un producto peor. Simplemente no contaremos con la última tecnología disponible en el mercado, ni con el diseño más bonito e innovador, pero sí con un producto de calidad. Entre los fabricantes destacamos algunos que hacen congeladores económicos como Beko, Candy, Indesit, Ignis o Teka.

 

2.- Compra online

Una de los principales puntos fuertes de la venta online es que los pro

ductos son más baratos con respecto a una tienda física. En La Casa del Electrodoméstico sabe que puede encontrar posiblemente los precios más bajos de la red. Eligiendo este modo de compra se puede ahorrar una cantidad importante de dinero. Eso sí, asegúrate antes de realizar una buena comparación entre productos.

 

3 Modelos de congeladores baratos

Con este par de consejos sobre cómo encontrar los congeladores económicos, en La Casa Tecno destacamos tres modelos diferentes: uno vertical, uno horizontal y otro bajo encimera.

congeladores económicos

Beko RFNE270K21W

Este congelador vertical cuenta con la tecnología no frost que evita la formación de hielo y escarcha en el aparato. Sus propiedades más destacadas:

  • El tamaño es de 59,5 centímetros de ancho X 151,8 cm de altura X 65 cm de profundo.
  • La puerta es reversible, tanto para abrir de izquierda a derecha, como de derecha a izquierda.
  • Cuenta con 4 cajoneras donde distribuir los alimentos.
  • La clasificación energética es A+, consume 282 kWh/año.
  • Además, tiene una capacidad total de 214 litros brutos.
  • El poder de congelación son 16 kg /24 horas.
  • El número de estrella que tiene el congelador es 4.
  • Cuenta con una autonomía de 18 horas.

 

Teka Congelador Blanco TG1 180

congeladores económicosUn congelador de libre instalación bajo encimera para utilizar de apoyo con tu frigorífico combi habitual. Este cabe en cualquier estancia, ya sea en la cocina o en una alacena, porque sus dimensiones son reducidas. Gracias a sus tres cajones tendrás todos tus alimentos debidamente organizados y por un bajo coste. Sus características:

 

  • Su tamaño es de 55’3 centímetros de ancho, 84’5 cm de altura y 57’4 cm de profundo.
  • La puerta es reversible.
  • Su clasificación energética es A+, consume 176 kWh/año.
  • Cuenta con una capacidad total de 94 litros brutos.
  • Su poder de congelación son 6 kg /24 horas.
  • 4 son el número de estrella que tiene el congelador.
  • 20 horas de autonomía del electrodoméstico.

 

IGNIS Congelador CO250EG

congeladores económicos

Arcón congelador horizontal de Ignis, perteneciente al grupo Whirlpool. Idóneo para los que tengan mucho espacio en casa o incluso para algún negocio gracias a sus 255 litros de capacidad. Además, cuenta con una luz en el interior.

 

  • Tamaño es de 110 cm de ancho X 91’6 cm de altura X 65’2 cm de profundo.
  • Tipo baúl, pero con dos cestos en su interior.
  • Clasificación energética es A+, consume 260 kWh/año.
  • Poder de congelación son 18 kg /24 horas.
  • El congelador tiene 4 estrellas y alcanza los menos 18º.
  • Cuenta con una función para descongelar.

 

¿En tu hogar utilizáis un frigorífico combi o algún tipo de congelador como los que hemos descrito anteriormente? ¿Sueles escoger electrodomésticos de gama alta o de gama media? ¿Conocías este tipo de marcas de antes o es la primera vez que oyes hablar de ellas? Cuéntanos tus experiencias en La Casa Tecno estaremos encantados de leerlas y atenderlas.

La entrada Cómo y dónde encontrar congeladores económicos aparece primero en La Casa Tecno.

lunes, 20 de agosto de 2018

Aprovecha el espacio de encimera con una vitrocerámica de dos fuegos

vitroceramica de dos fuegos

La cocina es un espacio que está adquiriendo, poco a poco, mayor importancia en las casas. Un diseño atractivo hará las delicias de nuestros invitados. Otros dos valores a tener en cuenta en la cocina son el orden y la comodidad, que nos ayudaran a conseguir un ambiente acogedor a la hora de cocinar .

La base de toda cocina recae en los electrodomésticos. Por lo que si nuestra cocina cuenta con pocos metros es importante saber escoger los electrodomésticos mas adecuados para ganar espacio. Lo primordial, es elegir el tipo de cocina que queremos instalar. Esta nos puede quitar mucho espacio de la encimera o por el contrario, ayudarnos a ganar unos centímetros.

Por ello, en el blog de La Casa Tecno, te hablamos de la vitrocerámica de dos fuegos. Un sistema de cocción de gran calidad que te ayudara a ahorrar esos centímetros que necesitas en tu cocina.

Funcionamiento de la vitrocerámica

Existen tres tipos de sistema de cocción diferentes: vitrocerámica de dos fuegoslas placas de inducción , la cocina de gas y la vitrocerámica. Esta última se encuentra entre las placas de inducción y las cocinas de gas.

Cuenta con una superficie de cristal, la cual se calienta gracias a las resistencias eléctricas que contienen en su interior. El calor del cristal se transmite al recipiente que colocamos encima y así podemos realizar la comida. Basta con encender la vitrocerámica y ponerla al número adecuado, en función de la intensidad de calor que necesitemos.

El cristal guarda el calor pasado un tiempo, por lo que tenemos que tener cuidado de no tocar el fuego que hayamos utilizado  hasta que la vitrocerámica no nos indique que ya se ha enfriado.

Elige la vitroceramica de dos fuegos y solo ocuparás 30 cm

Si contamos con una cocina pequeña, una vitrocerámica de dos fuegos será más que suficiente. Ya que al disponer de poco espacio en la encimera, deberemos administrarlo correctamente. Estas únicamente te quitaran 30 cm de tu encimera, por lo que podrás disponer de mas espacio en tu encimera para poder realiza otras labores, colocar algún objeto que quieras en la decoración o lo que estimes necesario. 

 Si nos paramos a pensar, a la hora de hacer la comida en vitrocerámicas de cuatro fuegos, únicamente utilizamos uno o dos . De esta manera, desaprovechamos los otros dos fuegos con los que cuenta. Un gasto innecesario de espacio y de dinero.

Un dato importante a la hora de colocar la vitrocerámica de dos fuegos en la encimera, es dejar cierto espacio a los lados. Estas necesitan ventilación, ya que sino se calentarían rápidamente y sufrirían algún daño.

Existen diferentes marcas que fabrican este tipo de vitrocerámicas pero uno de los modelos destacables es:vitrocerámica de dos fuegos

Placa vitrocerámica Balay 3EB730LQ 

Esta vitrocerámica de 30 cm cuenta con dos fuegos, uno de 17 cm y otro de 15 cm. Función Sprint, programación, memoria, seguridad, cronómetro o limpieza. Esta última bloquea durante unos segundos su funcionamiento para permitirte limpiar la placa. 

  • Autodesconexión antiolvido de la placa
  • 17 niveles en cada cocción
  • Potencia de conexión eléctrica de 3.500W
  • Indicador de dos niveles de calor residual por cada zona de cocción
  • Tensión 220-240V
  • 2 años de garantía

 

Las vitrocerámicas de dos fuegos ofrecen numerosas ventajas respecto a las placas de inducción o cocinas de gas. Sin embargo, para muchos, alguna de sus ventajas se convierten en inconvenientes.

Ventajas de la vitrocerámica 

1. Fáciles de limpiar

Su limpieza es bastante sencilla . Basta con pasar paño húmedo con un jabón especifico para vitrocerámicas y aclararlo después. Resultan más fáciles de limpiar que las cocinas de gas al ser un cristal liso.

2. Económicas

Las vitrocerámicas son más económicas que las placas de inducción. Por ello, si lo que buscas es ahorrar, esta es una buena elección. Te ofrece gran calidad a un precio asequible.

3. Conservan el calor

Se trata de un sistema de cocción que mantiene el calor unos minutos tras ser apagado. Para la gran mayoría esto es una ventaja ya que una vez apagado el fuego puedes seguir haciendo la comida gracias al calor que conserva.

Desventajas de la vitrocerámica

1. Tarda en calentarse y apagarse

Cuando encendemos la vitrocerámica, la placa tarda unos minutos en calentarse, algo que impide realizar la comida al momento. Lo mismo le ocurre al apagarse. Aunque para muchos esto es una ventaja, para otros es un inconveniente ya que te impide poder limpiarla al momento.

2. Consume más

Esto se debe a la desventaja anterior. Al tardan unos minutos en calentarse y enfriarse, provocara un mayor consumo de energía.

La entrada Aprovecha el espacio de encimera con una vitrocerámica de dos fuegos aparece primero en La Casa Tecno.

viernes, 17 de agosto de 2018

6 Ventajas que desconocías de las lavadoras de carga superior

lavadoras de carga superior

Aunque a priori no pueda parecerlo, escoger entre un tipo de lavadora u otro es una elección personal y complicada. Existen varios modelos entre los que decantarse:

Hay quienes prefieren las con doble funcionalidad o ven más comodidad en las de carga frontal; pero hoy vamos a hablar de la gran desconocida para el público en general que es la lavadora de carga superior.

¿Cómo funciona una lavadora de carga superior?

Este tipo de máquinas tienen, lo que los fabricantes llaman, un agitador que da vueltas y hace girar la ropa para limpiarla. Este elemento actúa sobre dos ejes, en vez de uno como lo hacen las de carga frontal, por lo tanto, desgastan menos el motor. El agitador es más potente y utilizan menos agua que los tambores de una lavadora que conocemos como convencional.

Ventajas de las lavadoras de carga superior

Si no sabes qué ventajas tiene una lavadora de carga superior, en el Blog de La Casa Tecno te las explicamos.

lavadora de carga superior

1.     Adiós al agacharse

La mayor ventaja que existe es que, a la hora de meter la ropa en el electrodoméstico, nos ahorramos el tener que agacharnos para hacerlo. Por eso, los fabricantes aconsejan que las personas mayores utilicen estos modelos con puerta superior. Ante todo, prima la comodidad a la hora de hacer la colada.

2.     Incorpora prendas durante la colada

¿Que se nos ha quedado un calcetín fuera, queremos echarlo a lavar, pero ya hemos puesto la máquina en marcha? No es lo correcto, mas no hay problema. Se puede agregar ropa durante el ciclo de lavado, sin que tener que preocuparse.

3.     Ideales para espacios reducidos

Este tipo de electrodomésticos está pensado para cuartos de colada, baños, en vez de cocinas. Suelen ser idóneos para estancias estrechas y reducidas porque tienen la tapa en la zona superior y así optimizas mejor el espacio. Además, existen modelos más pequeños como los de 45 centímetros que entran en cualquier sitio sin tener que renunciar una buena capacidad de 6 o 7 kilos.

4.     Fáciles de reparar

Otra de las ventajas con las que nos encontramos es que se estropean menos que otros modelos como los de carga frontal. Asimismo, tienen una reparación más sencilla y barata. Eso sí, elije modelos que tengan la cuba de acero inoxidable y descarta los que sean de plástico.

5.     Mejor centrifugado

Estas máquinas tienen más velocidad de giro entre 1200 y 1600 vueltas por minuto, lo cual quiere decir que centrifugan mejor. ¿Y qué supone que este tipo de lavadoras ofrezcan un mejor centrifugado? Pues básicamente que las prendas salgan más secas. Sin embargo, a pesar de esta característica, son más silenciosas.

lavadoras de carga superior 6.     Anti niños y mascotas

No hace falta contar con un sistema de seguridad anti niños, porque no son tan accesibles gracias a su tapadera superior. Así, te ahorras las posibles picias que puedan realizar los más traviesos de la casa.

Desventajas de las lavadoras de carga superior

Por otro lado, además de tener ciertas ventajas, existen también ciertos inconvenientes que se deberían tener en cuenta si está pensando en comprar este modelo de electrodoméstico. Principalmente hemos encontrado dos:

  • No se puede incluir en una cocina al uso. Básicamente porque no tenemos la posibilidad de colocarla bajo la encimera. Tampoco podríamos colocarla en columna junto con una secadora.
  • Otro de los inconvenientes que hemos encontrado es el ahorro en luz y agua. Las lavadoras de carga frontal son más eficientes energéticamente. De todas formas recomendamos escoger modelos de lavadoras que consumen menos que tengan la categoría energética A+ o superior.

En cuanto al precio, no existen diferencias entre las de carga superior y frontal. Puedes encontrar un amplio catálogo en ambas y que cumplan con todas las necesidades de un hogar actual.

Ahora ya no tienes excusa, conoces todas las ventajas que tiene una lavadora de carga superior frente a una lavadora de carga frontal. Como sobre gustos no hay nada escrito, en el blog de La Casa Tecno queremos saber ¿por qué tipo de aparato te decantas?

La entrada 6 Ventajas que desconocías de las lavadoras de carga superior aparece primero en La Casa Tecno.

miércoles, 8 de agosto de 2018

¿Sabes cómo cargar correctamente el lavavajillas?

cargar correctamente el lavavajillas

 

¿Los vasos no te salen completamente limpios después de lavarlos en el lavavajillas? ¿Se quedan restos de comida pegados en los platos o cacerolas? Si te ocurre esto, tal vez no estés colocando adecuadamente la vajilla en este electrodoméstico.

Y es que, cargar correctamente el lavavajillas es una forma de ahorrar espacio, tiempo y dinero. ¿Por qué? Porque con una correcta colocación van a caber más platos, se limpiarán de forma más eficiente y no tendrás que relavarlos a mano posteriormente.

Hoy en La Casa Tecno te contamos todas las claves para colocar correctamente la vajilla en este electrodoméstico que tanto nos ha facilitado la tarea de lavar los platos. ¡Sigue leyendo!

 

1- Los platos, en el compartimento inferior

Los platos tienen su propio hueco en la rejilla inferior. Pero es importante colocarlos con la parte sucia mirando hacia adentro y hacia en rociador de agua. No olvides que entre plato y plato tiene que haber una pequeña separación para que el agua y el jabón lleguen correctamente a todos los rincones sucios de la vajilla. Así, quedarán impolutos y evitamos daños en la vajilla por el propio contacto.

 

cargar correctamente el lavavajillas2- Los vasos y las tazas, arriba

Los vasos, cuencos, boles y tazas se deben colocar en el compartimento superior. La mejor forma de cargarlos es tratar de apilarlos ligeramente entre ellos. Esto tiene dos funciones:

  • Por un lado, que llegue mejor el agua a la superficie interior y el agua y el jabón se puedan escurrir y no se acumulen en la taza o vaso
  • Por otro, porque permite ahorrar y economizar más el espacio que si los colocamos completamente boca abajo.

 

3- Los utensilios de plástico, también arriba

Los tuppers o cualquier otro elemento de plástico, también se deben colocar en la parte superior del lavavajillas. La razón es que el mecanismo de calentamiento de los lavavajillas suele encontrarse en la parte inferior en la mayoría de ellos, por lo que colocarlos en la canasta de abajo podría provocar que el calor deforme estos productos.

 

4- Las sartenes y ollas en la parte inferior

Conviene pre-lavar las sartenes y las ollas con agua caliente antes de introducirlos en el lavavajillas. Después, a la hora de colocarlos en el lavavajillas es importante ubicarlos en los laterales de la bandeja inferior. Al tratarse de utensilios muy grandes, ponerlos en la parte centrar provocará que se bloquee el brazo rociador y no llegue a toda la vajilla. De esta manera, situados en los laterales, dejará libertad de movimiento al dispensador de agua y limpie adecuadamente todos los platos y vasos.

 

5- Los cubiertos en su canasta

Los lavavajillas cuentan con una canasta adaptada para los cubiertos: se trata de una bandejita con orificios más pequeños para que no se caigan los cubiertos. Pero para colocarlos adecuadamente, recomendamos ponerlos boca abajo y con un espacio de separación entre ellos sin acumular demasiados.

Los cucharones y cubiertos de madera para cocinar, no son aptos para el lavavajillas.

 

6- Las copas, con seguros

Algunos lavavajillas cuentan con un elemento de plástico en la bandeja de la parte superior. Esto es para asegurar el tallo de las copas de vidrio para que no se muevan y se fracturen durante el proceso de lavado.

Sin embargo, puede que tu lavavajillas no cuente con este elemento. Si es así, debes colocarlas en la parte de los vasos, pero evitando que estén muy juntas para que no choquen entre sí. Tampoco es bueno ponerlas junto a cucharas o elementos de metal que pueden rayar la superficie.

Si crees que es peligroso lavar las copas en el lavavajillas, las puedes lavar a mayor para mayor seguridad.

 

7- No llenar demasiado el lavavajillas

Una vez que queda claro cómo cargar correctamente el lavavajillas, debemos tener en cuenta que no hay que sobrecargarlo. Como ya hemos explicado en casi todos los puntos, el espacio entre los diferentes utensilios es esencial para que el lavavajillas funcione correctamente y estos queden completamente limpios.

 

cargar correctamente el lavavajillas

8- Identificar los alimentos difíciles de lavar

Alimentos como el huevo, queso y todos los fundidos al horno o microondas, suelen ser difíciles de despegar. Si te percatas que alguno de los platos tiene alimentos muy pegados, déjalos a remojo en agua caliente durante unos minutos antes de meterlos al lavavajillas.

 

9- Revisar antes de ponerlo en marcha

Antes de encender el lavavajillas, comprueba que no haya comida, cubiertos o cualquier otro utensilio que pueda bloquear el brazo rociador. Esto puede provocar daños en el lavavajillas, además de que no funcione correctamente y los platos no queden completamente limpios.

 

Siguiendo estos consejos, comprobarás que tu vajilla queda mucho más limpia que antes y es más probable que la vida útil de tu lavavajillas aumente. ¿Conoces más trucos para cargar correctamente el lavavajillas? No dudes en escribir un comentario, te lo agradeceremos 🙂

La entrada ¿Sabes cómo cargar correctamente el lavavajillas? aparece primero en La Casa Tecno.

jueves, 2 de agosto de 2018

Eliminar la cal de la lavadora, tu mayor enemigo

eliminar la cal de la lavadora

Es difícil imaginar cómo hace menos de cien nuestras abuelas se acercaban hasta el río, al pilón o fuentes para hacer la colada. Las fotos antiguas son las que nos recuerdan que hasta no hace mucho, había que frotar a mano para quitar las manchas de la ropa. La lavadora es nuestra mejor aliada en el hogar. Por eso debemos cuidarla, limpiarla y mantenerla como se merece.

El mayor enemigo de las lavadoras modernas es la cal. Esta sustancia contenida en las aguas de nuestro país, produce varios efectos en nuestra lavadora:

  • Producen averías, obstruyen tuberías etc. Como consecuencia tenemos que pedir auxilio al fontanero o técnico correspondiente.
  • A la larga, acorta la vida útil del aparato.
  • El rendimiento es peor.
  • Debido a ese mal funcionamiento se consume más energía, detergentes y demás productos.

En resumen, todo esto nos lleva a gastar más dinero. Así que ¿cómo podemos resolver este problema o minimizarlo al máximo? Te lo contamos a continuación, muy atento/a:

 

Eliminar la cal en el cajetín de la lavadora

Si vemos que el cajetín de la lavadora no recibe suficiente agua, posiblemente tengamos el conducto superior obstruido por la cal. ¿Cómo lo resolvemos? Atento a nuestros consejos:

  • Retiramos el cajetín.
  • Pulverizamos con productos anti cal del supermercado o con vinagre de limpieza.
  • Dejamos actuar durante tres cuartos de hora o una hora y repetimos de nuevo el proceso 3 o 4 veces.

Así, notaremos como el caudal del agua aumenta.

 

eliminar la cal de la lavadora

Eliminar la cal de la lavadora en general

1.     Descalcificadores

La solución más sencilla contra la cal está en acercarse a cualquier hipermercado en busca de un descalcificador. El modo de uso es muy fácil. Con la lavadora vacía viertes el contenido del producto en la zona en la que iría el jabón. La cantidad necesaria, dependerá de marcas. En algunos casos es necesario verter el contenido entero, otros solo parte de él. Es recomendable leer siempre las instrucciones que vienen con el descalcificador antes de usarlo.

A continuación, ponemos en marcha la lavadora con un programa corto o de consumo mínimo, pero a 60° o superior. Cuando lleve un rato en marcha, comprobamos si quedan restos de descalcificador en la cubeta. Si queda, echa un vaso de agua para eliminarlo del todo. Los fabricantes recomiendan repetir el proceso de nuevo. Eso si, poner en marcha de nuevo con el mismo programa, pero sin productos para eliminar los posibles restos del químico.

 

2.     Vinagre

El vinagre es el producto de limpieza más económico y resolutivo para utilizar en el mantenimiento de los electrodomésticos. Ya sea el de la ensalada o el de limpieza. Realmente lo que hace que sea tan efectivo es el ácido acético que contiene. El vinagre de uso alimenticio contiene entre un 3 y un 5% de ácido acético. Sin embargo, existe un tipo de vinagre de limpieza que tiene un 8%.

En el blog de La Casa Tecno os hemos propuesto utilizarlo para limpiar el acero inoxidable, el lavavajillas, o lavar el interior, la goma y los filtros de la lavadora. Ahora te enseñamos a utilizarlo para descalcificar la lavadora. ¿Cómo? Sencillo de la misma manera que hemos explicado anteriormente. Es decir; sin ropa en la cuba, coloca un en la jabonera del aparato un litro de vinagre de limpieza. Inicia un programa corto entre 60 y 70°.

Otros expertos recomiendan echar el doble de producto hasta 2 o 3 litros de vinagre de limpieza. Poner un programa durante 10 minutos, pararlo y dejar actuar al producto de entre 12 a 24 horas.

El proceso de eliminar la cal de la lavadora habrá que hacerlo una vez al año, de forma más habitual en las zonas de agua dura.

eliminar la cal de la lavadora

3.     Bicarbonato

En el caso del bicarbonato, igual que en los procesos anteriores, si añades al cajetín una taza de bicarbonato sódico más una taza de vinagre ayudarás a eliminar la cal de la lavadora, además de la suciedad, restos de jabón y limpieza de tuberías. Este proceso también sirve para resolver los atascos del desagüe de la lavadora.

¿Qué te han parecido los consejos que te hemos ofrecido en este artículo? ¿Tienes otros trucos infalibles que utilices para eliminar la cal de la lavadora? Pues no te olvides compartirlos en el blog de La Casa Tecno, estamos encantados de leerte.

La entrada Eliminar la cal de la lavadora, tu mayor enemigo aparece primero en La Casa Tecno.