martes, 2 de abril de 2019

Por qué mis electrodomésticos dan calambre

comprobar la tensión de nuestro hogar

Son muchas las ocasiones en las que, de repente, nos encontramos con que alguno de nuestros electrodomésticos nos da calambres al tocarlos. Pueden darse situaciones cuando nos mudamos a un piso nuevo y, de repente, al tocar el frigorífico o la lavadora notamos un cierto “cosquilleo” eléctrico. O, en otros casos, puede que hayamos modificado alguno de los aparatos o la instalación de la cocina. Es entonces cuando comencemos a notar este peculiar síntoma. Por ello, antes de saber el motivo por el cual esto está sucediendo, deberemos plantearnos en qué situación nos encontramos. Pensar si acabamos de comprar casa nueva o si estamos ante una reforma o modificación de los electrodomésticos y/o instalación eléctrica.

Ante todo, no nos asustemos, porque no se trata de calambres peligrosos. Y, aunque te parezca que esto es algo que te ha tocado vivir a ti de manera excepcional, decirte que es algo mucho más que habitual. Si en otras ocasiones te hemos ayudado con cuestiones sobre por qué pierde agua la lavadora o por qué mancha la ropa, hoy vamos a descubrir los motivos de estos peculiares calambres

 

Motivos por los que un electrodoméstico da calambre

Casa sin toma de tierra

la toma de tierra es el cable verde y amarillo

Todos hemos oído hablar de la famosa toma de tierra, pero muchas veces desconocemos cuál es su función específica. Si en algún momento has pelado un cable de cualquier aparato electrónico, te habrás encontrado con que en su interior existen otros cables más pequeños. Entre ellos, encontrarás uno que normalmente es de color verde y amarillo. Ese cable es la toma de tierra.

En el caso de nuestros electrodomésticos, la toma de tierra suele ir directamente unida a la carcasa o zonas metálicas. Al fin y al cabo, son las más probables de que los usuarios toquemos.

Tu casa también debería de contar con este cable en su instalación eléctrica para, entre muchas otras cosas, proteger la seguridad de los habitantes del hogar, proteger las instalaciones e, incluso, reducir el ruido electromagnético.

Por ley, todos los edificios de nueva construcción deberían de contar con ella. Por lo que este tipo de comprobaciones suelen ir normalmente relacionadas con construcciones antiguas. Pero, si sufres alguno de estos calambres al tocar tu lavadora o cualquier otro electrodoméstico, te recomendamos comprobar que dispones de la toma de tierra correctamente instalada para evitar daños o sustos mayores. Te recomendamos pues que, antes de seguir investigando por tu cuenta, consultes con un electricista profesional que pueda comprobar tu instalación completa.

 

Derivación eléctrica

Demos un paso más allá. Hemos comprobado que nuestro edificio o casa tiene toma de tierra, pero seguimos teniendo este problema. Resuelta que, al tocar el fregadero y el lavavajillas a la vez, por ejemplo, notamos ese calambre de igual modo. Esto nos puede pasar al tocar el grifo, la placa de inducción, la nevera …

¿Qué puede estar pasando entonces? Que no se haya realizado correctamente la derivación eléctrica de uno o todos los aparatos de la cocina. Es decir, que sí que contemos con toma de tierra en el edificio pero nuestros electrodomésticos no hayan sido conectados a la misma de forma correcta.

 

Error de aislamiento en el electrodoméstico

Revisión de instalación

La tercera causa de esta desagradable sensación puede darse al instalar un aparato nuevo en nuestro hogar. Acabas de instalar tu nuevo horno y, justo a continuación, comienzas a recibir calambres al tocarlo directamente.

En estos casos, y una vez hayamos revisado los dos motivos anteriores, estamos ante un posible fallo de fábrica.

Si llegamos a barajar esta posibilidad, lo más recomendable es solicitar asistencia técnica a través del servicio técnico del fabricante. De este modo, un profesional revisará la instalación y el horno o electrodoméstico del que se trate para comprobar si, efectivamente, cuenta con algún error de aislamiento.

¡Ojo! Los servicios técnicos de las marcas incluyen su visita dentro de los dos años de garantía legal de los que disponen todos los aparatos, por lo que si el error es del aparato te lo cubrirán. Pero, ante todo, te recomendamos no llamar sin antes haber comprobado la instalación de tu hogar y así evitar cargos en la visita si finalmente el problema no es del propio aparato.

 

Mi ducha me da calambre

En otras ocasiones, estos indeseados calambres no tienen por qué sufrirse al tocar un electrodoméstico, sino que vienen provocados por el contacto directo con el grifo, el fregadero o la ducha. ¿Por qué sucede esto entonces?

La mayoría de las veces, seguramente estemos ante una casa en la que contemos con un termo eléctrico. En ese caso, o bien el termo está mal instalado (basándonos en las causas que hemos valorado anteriormente) o bien el propio aparato tenga algún error interno que haya que resolver con el servicio técnico de la marca o personal cualificado.

El técnico que acuda a tu domicilio deberá también comprobar que no hay ninguna pequeña derivación de la fase a la tubería de la ducha, lo cual podría estar dotando de esta electricidad al grifo o la ducha.

 

Así pues, aprovechamos esta publicación para remarcar la importancia de contar siempre con personal cualificado a la hora de realizar nuevas instalaciones en nuestro hogar. Y es que, aunque instalar ciertos aparatos como puede ser un frigorífico o lavadora son sencillos, en otros casos no es así. En ciertas ocasiones estaremos evitando generar problemas mayores que puedan afectar a nuestro hogar, nuestra salud o al óptimo funcionamiento tanto del electrodoméstico nuevo como de los que ya tenemos instalados en nuestro hogar. Esperamos que, después de todos estos consejos, no tengamos que seguir contando a nuestros vecinos que al tocar el frigorífico o la lavadora notamos un cierto “cosquilleo” eléctrico.

La entrada Por qué mis electrodomésticos dan calambre aparece primero en La Casa Tecno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario